La VII Marcha Jacobea del Grupo San Cebrián consigue un año más visibilizar a las personas con discapacidad con el apoyo de más de 800 personas
– La entrenadora de la Selección española de Gimansia Rítima, Sara Bayón, la madrina de la Marcha apuntó durante el comienzo de la misma que ‘es un placer apoyar iniciativas solidarias como ésta’.
– Más de 800 personas han salido a la calle y han recorrido los 15 km de la marcha para apoyar los fines y objetivos de las entidades, mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y darlas visibilidad en la sociedad.
– Este año, como novedad, la Marcha que sólo ha recorrido calles de Palencia, ha pasado por siete de los servicios que tienen las entidades por la ciudad.
– La llegada de la Marcha tuvo lugar en el Parque Isla Dos Aguas donde disfrutaron de actividades, tales como una comida, sorteos de regalos, música e hinchables.
– La jornada del sábado, 1 de octubre, transcurrió con normalidad.
– En la salida de la Marcha estuvieron presentes, el alcalde de Palencia, Alfonso Polanco; el delegado de la Junta, Luis Domingo González y representes de otras entidades, así como alcaldes de municipios donde las entidades están presentes.
1 de octubre 2016. Palencia
Después de meses de trabajo, las entidades del Grupo San Cebrián, Fundación San Cebrián, Ataces y Valora2 han logrado un año más convertir la Marcha Jacobea en el acto de presencia social más importante de las entidades, ya que se ha vuelto a conseguir que cientos de personas salgan a la calle y caminen junto a las personas con discapacidad y los grupos de interés para los que trabajan. Más de 800 personas han salido a la calle y han recorrido los 15 kilómetros de un recorrido que ha partido del Museo del Agua y ha finalizado en la cafetería del Isla Dos Aguas (lago de los patos). El recorrido ha transcurrido con normalidad y sin incidencias.
Acudieron autobuses de San Cebrián de campos, Carrión de los Condes y frómista, puntos de las entidades están presentes.
El objetivo de las entidades, lograr la visibilización y la plena inclusión de las personas con capacidades diversas. Además, este año, las entidades pretendían acercar sus servicios a la capital palentina y dar a conocer a toda la sociedad todos los centros y servicios abiertos a la comunidad que gestiona. Así este año, la Marcha ha pasado por siete de los centros que tienen en la capital, como el Museo del Agua (gestionado por Valora2); la sede de Fundación San Cebrián y ATACES; el Centro de Vida Independiente Fidel Ramos (un espacio abierto a la sociedad que ofrece numerosos servicios que mejoren la calidad de vida de las personas); la Guardería Infantil Infanta Sofía; la sede de Valora2 (donde se ofrecen todos los servicios que disponen como cátering, tapicería…); el espacio de Libertad Sueños Libres ( un lugar de ocio para las personas y sus familias); y por último la cafetería Isla Dos Aguas (gestionado por Valora2).
Las personas con discapacidad, sus familias, socios, voluntarios y otros colectivos disfrutaron de un día de convivencia y solidaridad. Durante la marcha se contó con el apoyo de Protección Civil y Cruz Roja, Además del apoyo y colaboración de más de 30 voluntarios de las entidades que apoyaron en la preparación de la comida, del circuito, y de toda la organización.