Las entidades del Grupo San Cebrián (Fundación San Cebrián, ATACES y Fundación Valora2) incrementan su plantilla de trabajadores en un 12 % y aumentan en 8 el número de servicios prestados a las personas con capacidades diversas durante el 2015

  • Entre los nuevos servicios: puesta en marcha del Centro Vida Independiente Fidel Ramos, programa de ocio inclusivo ‘Saliendo por Palencia’, adquisición de dos nuevas viviendas en Palencia y en San Cebrián de Campos; unidad de envejecimiento activo; servicio de tapicería en Valora2; programa de voluntariado ‘El Júbilo de sentirse querido’ y el incremento de servicios para la portavocía de las personas con capacidades diversas.
  • El aumento de la cartera de servicios de las entidades conlleva el incremento de plazas disponibles, ya que una persona puede beneficiarse de varios servicios a la vez; pasando de 1.676 plazas en 2014 a 1.816 en 2015.
  • En cuanto a lo más destacado el pasado año: la puesta en marcha del Centro Fidel Ramos, el premio al Club Deportivo San Cebrián como Mejor Club de la Provincia y la puesta en marcha de la figura del defensor de la persona. Además, el pasado año se puso en marcha el modelo de liderazgo compartido y se inició el proceso de elaboración de los Planes Estratégicos de las entidades 2016-2020.
  • Esta mañana, el Centro de Vida Independiente Fidel Ramos ha sido el escenario de celebración de la Junta de Participación de las entidades del Grupo San Cebrián, en la que se han presentado los Balances sociales 2015, editados en un formato novedoso.

 

28 de junio de 2016. Esta mañana, el Centro de Vida Independiente Fidel Ramos ha acogido la presentación de los Balances Sociales 2015 de la Fundación San Cebrián, Ataces y Fundación Valora2, durante la celebración de la Junta de Participación. Las tres entidades lograron terminar el 2015 de forma satisfactoria avanzando en el principal objetivo que mueve a las organizaciones: proporcionar los apoyos individualizados necesarios para que las personas con discapacidad intelectual y sus familias puedan realizar su proyecto de vida con calidad y en igualdad de oportunidades.28-06-16 Presentación Balances Sociales 2015 grupo San cebrián

Entre los datos más destacados de los balances sociales, el aumento de la plantilla en algo más de un 12 pasando de los 264 en 2014 a los 297 trabajadores a diciembre de 2015; el incremento también del número de socios, que superó en 2015 los 800; y en cuanto a las cuentas anuales, éstas en su conjunto arrojan datos positivos con unos ingresos de 7.687.994,80 y unos gastos de 7.600.541 euros, lo que arroja un resultado positivo.

El balance social de las entidades también recoge un incremento  de los servicios que se prestan para las personas con capacidades diversas y el resto de la ciudadanía, que han crecido en ocho. Entre los nuevos servicios:

  • La puesta en marcha del Centro de Vida Independiente Fidel Ramos, donde están registrados cuatro servicios para la promoción de la autonomía de las personas y uno de asistente personal.
  • Programa de Ocio inclusivo como es el Saliendo por Palencia
  • Adquisición de nueva vivienda en Palencia.
  • Adquisición de nueva vivienda en San Cebrián de Campos.
  • Unidad de Envejecimiento Activo.
  • Puesta en marcha del servicio de tapicería de Valora2
  • Programa de voluntariado: el Júbilo de sentirse querido.
  • Impulso a los procesos de portavocía, ciudadanía y empoderamiento de las personas: curso ‘Construimos mundo’ y ‘Mosaicos de Sonidos’.

El aumento de estos servicios prestados, hace que aumente también el número de plazas, ya que una misma persona puede beneficiarse de varios servicios a la vez. Las plazas han pasado de 1676 a 1816.

Fundación San Cebrián. Bajo el lema ‘Crear para crear’, la Fundación San Cebrián realiza un balance positivo del 2015, en el que ha seguido trabajando para mejorar los apoyos a las personas y a sus familias, con el incremento de la cartera de servicios.

28-06-16 Presentación Balances sociales 2015 Grupo San Cebrián (directoras y presidentes)

El número de personas con capacidades diversas atendidas en Fundación San Cebrián durante el 2015 ha alcanzado las 322 personas, un 67 % son hombres y un 33 % mujeres; en su mayoría, un 50 % entre los 21 y 45 años.

La Fundación San Cebrián destaca entre sus logros y resultados, que el 100 % de las personas con discapacidad intelectual  tienen ya su proyecto de vida personalizado y se ha concluido la elaboración de carta de derechos y deberes en Lectura fácil y creado la figura del defensor del usuario.

 ATACES. Bajo el lema ‘Juntos trabajamos el presente, juntos crearemos el futuro’ , la asociación de tutores y amigos de la Fundación San Cebrián realiza también un balance positivo de su gestión de 2015, detallando que el 2015 ha sido el año de potenciación de los servicios de la entidad: apoyo a familias, servicio de voluntariado, servicio de ocio inclusivo, servicio de dinamización asociativa y servicio tutelar.

Entre los aspectos más destacados, el número de voluntarios asciende a los 55 y el número de horas de voluntariado de ocio inclusivo ha alcanzado las 235. Y entre los premios y reconocimiento: el CD San Cebrián recibió el premio al Mejor Club de la Provincia 2015; la deportista del Club, Natalia Llamas recibió el premio de Mejor deportista 2015 con discapacidad y el Ayuntamiento de Palencia reconoció a 22 deportistas del Club por sus méritos deportivos.28-06-16 Acto presentación Balances sociales 2015

Fundación Valora2. La Fundación para el empleo de las personas con capacidades diversas, Valora2, bajo el lema ‘Creando empleo, tendiendo puentes’ cuenta con una plantilla de 110 trabajadores, de los que 101 tienen discapacidad. En cuanto a las acciones innovadoras durante el 2015:

-Insercciones laborales a través de programas de itinerarios personalizados de inserción en el Centro especial de empleo, en total 3.

-La prestación de servicios a dos empresas importantes palentinas: Trapa y Nammo.

-La incorporación a equipos de trabajo de personas con capacidades diversas.

-La participación de personas en la elaboración del Plan estratégico de Valora2 2016-2020.

-Y la realización de un curso de operaciones básicas de cocina sufragado por el Fondo social europeo a través del Plan Urban.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba