- El último Plan Estratégico de la entidad (2012-2015) se cumplió al 85 % y ésta es la primera vez que se cuenta con tres planes estratégicos distintos, uno por cada entidad: Fundación San Cebrián, ATACES y Valora2.
- En la elaboración y redacción de los planes han colaborado todos los grupos de interés de las entidades-profesionales, socios, familias, voluntarios y especialmente las personas con capacidades diversas. En septiembre de 2015 se inició el trabajo de los equipos para la redacción de los documentos, que hoy se presentan en sociedad.
- En cifras, las tres entidades se marcan durante estos próximos cinco años más de 130 objetivos, que se conseguirán con la puesta en marcha de unas 260 acciones. Para seguir el grado de cumplimiento de los objetivos se cuenta con más de 400 indicadores.
- Ofrecer más calidad en los servicios; aumentar el empoderamiento de las personas con capacidades diversas y ofrecerles más salidas laborales – generando más empleo-; aumentar la plantilla actual de profesionales, y ser unas entidades reivindicativas de derechos de las personas, son algunos de los objetivos básicos que persiguen los planes estratégicos durante los próximos cinco años.
30 de marzo 2016. Palencia
Esta mañana, el Centro Cultural Provincial ha acogido la presentación de los tres Planes Estratégicos de las entidades San Cebrián, Fundación San Cebrián, ATACES y Valora2; un acto al que han acudido los grupos de interés de las tres entidades y representantes de la sociedad. Esta es la primera vez que se cuenta con tres planes diferenciados, respondiendo así, a la nueva organización de liderazgo compartido. El anterior Plan, el quinto de la entidad desde su creación, ya finalizado y que tenía una periodicidad de 2012-2015, se ha cumplido al 85 %.
El acto contará con la participación de las directoras de las tres entidades: María José Rodríguez, directora de Fundación San Cebrián; Carmen Espina, directora de Ataces y Desiree Sieiras, directora de Valora2. Además, intervendrán los presidentes de las organizaciones: Fidel Ramos (como miembro del Patronato de Fundación, en ausencia del presidente de la misma, Juan Pérez); Francisco Jambrina, presidente de Valora2 y Tomás Bragado, presidente de Ataces. Además, colaborarán, una persona con capacidades diversas, Aitor Guerra; un voluntario de Ataces, Santiago Calleja y Severino Infante, empresario.
Los nuevos Planes estratégicos tienen una periodicidad de 2016-2020, cinco años por delante para conseguir los 131 objetivos que se marcan en su conjunto las tres organizaciones sociales, a través de 258 acciones; y todo con un objetivo claro, seguir avanzando en el fomento del desarrollo personal y profesional de las personas con capacidades diversas y de su entorno más cercano.
Estas guías para construir el futuro de las organizaciones empezaron a fraguarse el pasado mes de septiembre con la organización de tres equipos guías, uno por cada entidad, que contaba con varios representantes, entre profesionales, socios, voluntarios, directivos, familias…además, se organizaron encuentros de dinamización para recibir sugerencias de los propios grupos de interés de las entidades. Tras meses de reuniones, intercambio de ideas, sugerencias y opiniones, hoy ven la luz unos documentos que han sido muy participativos por parte de todas las entidades. Una de las principales aportaciones ha sido de las propias personas con capacidades diversas, que han realizado sugerencias, principalmente en el campo de la autodeterminación y representación en sus vidas.
Se han editado carpetas con un resumen de los Planes Estratégicos para difundir, que además cuentan en su parte trasera, con Lectura Fácil. UN resumen de los planes, la misión, visión y valores con un lenguaje sencillo y fácil de leer, para acercar toda la información a todas las personas.
Cada una de las entidades se marcó una serie de líneas estratégicas bajo las que trabajarán estos próximos cinco años. Dichas líneas se enmarcan en acrósticos, así por ejemplo en Fundación San Cebrián, la palabra clave es PARTICIPA; en Fundación Valora2, es VALORA; y por último, en Ataces, es ASÓCIATE.
Fundación San Cebrián. ‘Creer para crear’ es su lema. Los ejes en los que trabajará la Fundación San Cebrián durante los próximos cinco años están en el acróstico Participa: participación, autodeterminación, responsabilidad social, transformación, inclusión, comunicación, innovación, profesionales y alianzas. Cada uno de estos ejes estratégicos consta de 27 líneas estratégicas, y se marcan 78 objetivos que la Fundación San Cebrián pretenden conseguir a través de 160 indicadores.
Para el año 2020, la entidad pretende principalmente conseguir un mayor empoderamiento y participación de las personas con capacidades diversas en la sociedad; un total de 230 profesionales comprometidos- un 15 % más que la actual plantilla de trabajadores-; una cartera amplia y flexible con sistemas de apoyos diversos que faciliten la vida independiente; contribuir ampliamente a crear un entorno accesible y una sociedad más inclusiva; además se marca como objetivo ser una entidad más transparente y una entidad a la que le guste la innovación y las alianzas.
Fundación Valora2. ‘Creando empleo, tendiendo puentes’. La Fundación para el empleo de las personas con capacidades diversas se marca como principal objetivo para el 2020 ser una entidad que promueva el desarrollo personal y profesional de sus trabajadores con capacidades diversas, realizando acciones de formación, orientación e inserción laboral, consolidando sus líneas productivas y creando nuevas líneas de negocio que aporten un crecimiento sostenible e impulsando las existentes. Para conseguir este objetivo y bajo el acróstico de VALORA (visibilidad, alianzas, laboral, responsabilidad social, oportunidades de desarrollo y apoyos) se marca un total de 18 objetivos enmarcados en 8 líneas estratégicas, que se conseguirán con el desarrollo de 33 acciones.
Entre las nuevas líneas que quiere poner en marcha en marcha para e 2020 es la línea del reciclado textil, con la implantación de unos 20 puestos nuevos de trabajo. Y la otra línea que quiere incentivar y potenciar durante estos años es la línea de cátering con la creación de 15 nuevos puestos de empleo; actualmente la línea de cátering ya está en marcha y poco a poco va creciendo.
ATACES. ‘Juntos trabajamos el presente, juntos crearemos el futuro’. Esta entidad que se encarga del cuidado y protección de las familias de las personas con capacidades diversas, de los socios, voluntarios y de las tutelas se marca como principales objetivos para el 2020 ser una asociación fuerte y sostenible; estar posicionada en el entorno, ser una entidad innovadora, una asociación referente en el sector como agente de cambio y una entidad ética y reivindicativa de derechos.
Sus líneas estratégicas se enmarcan en el acróstico ASÓCIATE: asociacionismo, servicio de voluntario, ocio incluso, calidad de vida. Se marca 35 objetivos a través de 65 acciones.