¿A qué tengo derecho en mi trabajo? ¿Qué debo hacer en mi trabajo o en el lugar en el que vivo? ¿Tengo derecho a tener pareja?… preguntas que tienen su respuesta en la nueva Carta de Derechos y Deberes de las personas con capacidades diversas de Fundación San Cebrián, Ataces y Valora2.
A la espera de editar la guía y tenerla en papel, recientemente se celebró reunión de delegados en las instalaciones de la Fundación San Cebrián, donde conocieron más a fondo el documento. Una guía, que por cierto, ha sido elaborada por los delegados y por el equipo de autodeterminación de la Fundación San Cebrián; que incluye esta vez, los deberes de las personas con capacidades diversas; incluye la Lectura Fácil para su fácil comprensión y es un documento con más detalles que la anterior carta que existía.
En la reunión, la responsable del equipo de autodeterminación, Patricia Muñóz trasladó a los delegados – representantes de todos los centros con los que cuentan las entidades- el contenido de la carta de derechos y deberes. Entre ellos, el derecho a trabajar y a elegir en qué se quiere trabajar; el deber de esforzarse en el trabajo; el deber de cumplir las normas, el derecho de tener pareja, el derecho a casarse y a vivir con pareja…un sinfín de derechos y deberes, que las personas consideran fundamentales para “podernos defender, para que no nos discriminen, para que nos respeten; y para tener el deber de vivir mejor con la sociedad”, concluyeron los delegados tras conocer la guía.